A partir de esta semana se abre una nueva sección en el curso de español: "EJERCICIOS ONLINE SEMANALES". Os gusta, ¿verdad? . Tendréis que hacer uno o más ejercicios relacionados con la lengua y otro cultural, social o de ciencia y tecnología. Esta semana tenemos lo siguiente
1. REFRANES: En este enlace tenéis varios refranes y su significado. Escoged cinco y escribid en "comentarios" cinco situaciones en las que pueden utilizarse.
2. Como ya sabéis, el próximo domingo, 20 de noviembre, se celebrarán elecciones generales en España. En este texto podéis leer lo que proponen en sus programas en materia de energía los dos partidos mayoritarios (PP y PSOE). ¿Qué os parece? ¿Qué llevan en sus programas sobre este tema otros partidos minoritarios?. Tenéis que abrir una entrada en el blog, escribir vuestra opinión experta sobre la viabilidad de las propuestas del PP y el PSOE y cuáles creéis que son mejores. A continuación, investigad sobre lo que proponen otros partidos y elegid qué partido os gusta más en este aspecto. En este enlace tenéis una lista con todos los partidos políticos que se presentan en Madrid.
Fecha de entrega: 18 de noviembre
(1)”No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy” - Es lo que siempre me digo cuando tengo un trabajo que entregar…pero no funciona conmigo…
ResponderEliminar(2)”No hay mal que por bien no venga” – Por ejemplo si una persona pierde 20€ en la calle y que yo encuentro el dinero: la persona está enfadada pero yo estoy muy contento.
(3)”Dime con quién andas y te diré quién eres” – Estoy convencido que nuestros amigos nos reflejan.
(4)”A quien madruga, Dios le ayuda” – Es lo que solía decirme mi madre cada mañana para que me levantara.
(5)”Hay gato encerrado” – Siempre que una persona está simpática conmigo sin razón aparente, pienso que hay algo sospechoso.
1. “A cada cerdo le llega su San Martín.” Se puede pensar en el ejemplo de los estudiantes quienes faltan tantas clases que no puedan tener un éxito a sus exámenes sin tropezar con dificultad.
ResponderEliminar2. “Acostarse con las gallinas.” Es lo que suelen hacer muchos abuelos o deportistas antes días de competición.
3. “Coger al toro por los cuernos.” ¡Lo que pienso cuando empiezo un partido de rugby!
4. “Tener el santo en espaldas.” Lo que me convence de que no intente jugar a la Lotería, porque sé que sería una tontería, ¡nunca gano nada!
5. “A caballo regalado no se le mira el diente.” Lo que pudiera pensar cuando un amigo se permitió criticar los productos Apple aunque ganó un Ipad a un concurso de código informático (el primer precio).
Gracias, Rodolpho, Gracias, Amélie.
ResponderEliminarRodolpho, no creo que no funcione contigo el primer refrán que pones, ya que siempre eres el primero en escribir en el blog...
Muy bien explicados todos los refranes.
(1) "Mucho ruido y pocas nueces." - Se puede decir sobre la gente que habla mucho, pero no hace casi nada, por ejemplo muchos políticos.
ResponderEliminar(2) "No es oro todo lo que reluce." - Aunque algo nos puede parecer muy bueno tenemos que pensar más sobre esto antes de valorarlo.
(3) "Perro que ladra no muerde." - Cuando alguna persona amenaza mucho muchas veces resulta que al final no hace nada.
(4) "Más vale pájaro en mano que cien volando." - Un buen ejemplo en está situación economica puede ser que la gente se tiene que contentar con el trabajo que tenga porque encontrar un nuevo es muy difícil.
(5) "Ser más papista que el Papa." - La gente que tiene un modelo muchas veces exagera para acercarse a él.
“Mucho ruido y pocas nueces.” Se puede utilizar cuando una persona habla mucho y no hace nada concreto.
ResponderEliminar“Poderoso caballero es don Dinero.” Se puede utilizar para decir que el dinero puede resolver cualquier problema.
“Mañana será otro día.” Lo que no se puede hacer hoy se podrá hacer mañana.
“Cuando el gato no está, los ratones bailan.” Se puede utilizar para decir que cuando el jefe de la empresa no está en la oficina los empleados hacen lo que quieren.
“Aquí hay gato encerrado.” Si alguien está interrogado por la policía y no habla mucho los policías pueden sospechar que hay algo escondido.
"Por la boca muere el pez."
ResponderEliminarSe dice de personas que hablan demasiado y por eso tienen problemas.
"Matar dos pájaros de tiro."
Se puede utilizar cuando se resolven varios problemas con una acción solamente.
"El hábito no hace al monje."
Se refiere a situaciones en que las apariencias eluden. En que algo no es lo que parece.
"No digas de esta agua no beberé."
No podemos afirmar que no haremos algo o que estamos libres de algo que nos suceda.
"Coger el toro por los cuernos."
Se utiliza para una situación en que se decide enfrentar una situación o problema de una vez por todas, de frente.
Cuando el rio suena, agua lleva.
ResponderEliminarSi Javier está hacienda chistes sobre la figura de su novia cuando ella está, seguro que algo de verdad le molesta aunque siempre va a decir que “solo era una broma”.
No digas de esta agua no bebaré.
El ejemplo más facíl en este caso sería una persona que ve a otra totalmente borracha y dice: ”Yo nunca voy a tomar tanto como ella. Y ya, la proxima semana es esta persona que queda borrachada y nececita ayuda para caminar.
La ocación hace el ladrón
Daria ha dejado su bolso en una de las mesas en la discoteca y se ha ido a bailar. Cuando vuelve el bolso no está alli. Pregunta por el en la barra y le dicen que mejor no lo hubiera dejado en un lugar tan prominentem porque si alguien lo vió abandonado se lo ha llevado de una vez, aunque talvez no haya sido su intención.
Mañana será otro dia.
Si querias terminar un trabajo y al final sales con tus amigos dejando el trabajo para el otro dia. Quiere decir que no lo vas a hacer hoy si el dia siguiente todavia tienes tiempo para hacerlo.
Mucho ruido y pocas nueces
Juan cuenta que es buen amigo de Jarabe da palo. Siempre lleva una foto de “ su mejor amigo” en el bolsillo. Al final alguien se da cuenta que es un fotomontaje y que juan ni lo ha visto en vivo.
Economics for energy
Tiempo de elecciónes. Hay que busar gente que vota por tu partido. Y cuál es uno de los temas más interessantes para el publico – aparte de la economia y la crisis? Seguro que es la energía. La energía, sostenibilidad, seguridad, emisiones y muchas cosas parecidas. A mi me parece normal que ahora parece que a todos los partidos les interesa el gasto energetico y que todos empiezan a sacar programas para la sotenibilidad. Lo que yo me pregunto es cuanto les podemos creer. Porque decir que llevan un programa para mejorar algo es facíl, pero establecerlo y sobre todo establecerlo rapido y no hablar de “en 20 anos” o “pronto” o “en futuro” eso ya es otra cosa.
El PSOE parece que habla de como financiar la electricidad pero lo que mas me interesa a mi es de donde sale? Ellos tambien proponen una ley de ahorro. Pero para quién? Para los sectores de transporte y vivienda. Ahora somos nosotros los que estamos gastando toda la energía? Y las fabricas? Si vemos el PP parece que vamos a estar toda nuestra vida con centrales núcleares aunque nuestros padres ya han ido a la calle para protestar contra ellos. Talvez en un futuro indefenido cambiarán algo. Como que van a poner “fomento de redes eléctricas inteligentes para mejorar la gestión del consume” solo que no entiendo de cuales fomentos de redes eléctrcas inteligentes estamos hablando porque igual van a estar caros y parece que hasta ahora no hubo dinero para pagarlo. A mi no me parece que de verdad quieren cambiar algo, es más como “mucho ruido y pocas nueces”, quiero decir que dicen mucho para que la gente los vote y al final no van a cambiar nada. Pero vamos a ver que pasa…
1.Cuando el río suena agua lleva.
ResponderEliminarSe usa cuando hay comentarios sobre una tema o un suceso. Es común que hay algo de cierto detrás de ello.
2.Mucho ruido y pocas nueces(Perro ladrador, poco mordedor)
Se usa cuando una persona habla demasiado sobre cosas, por ejemplo cosas de hacer pero realmente no cumple su palabra.
3.No hay mal que por bien venga.
Se usa cuando quieres expresar que en todas las cosas malas siempre hay algo bueno.
4. A falta de pan buenas son tortas
Se usa cuando nos tenemos que conformar con algo de menos valor al no poder alcanzar nuestro objetivo más ambicioso.
5.Hombre prevenido vale por dos
Una persona que toma precauciones tiene mas posibilidades de hacer cosas con mas garantias de éxito.
1. En mi trabajo todos los companeros son muy simpáticos pero el jefe es muy pesado, pues cuando funciona de verdad de manera que cuando el gato no está los ratones bailan.
ResponderEliminar2. Pues la camiseta que me ha regalado mi tia no me gusta tanto, pero a caballo regalado no le mira el diente.
3. Haces tantas cosas pero no te concentras a ninguna! Ten cuidado! Quien mucho abarca poco aprieta.
4.Mucho ruido y poco nueces! Mejor que hables menos y trabajes más!
5. A mi no me gusta lo que María ha hecho con su piso..los colores, el amueblamiento, los flores raros..pero sobre gusto no hay nada escrito