jueves, 17 de noviembre de 2011

Programas de los partidos en materia de energía

El desarrollo de las energías renovables y la reducción de la consumación de
energía del PSOE me parecen muy bien, pero es difícil hacerlo sin aumentar el precio de
la electricidad. Además, me pregunto cuantos aeromotores y paneles solares equivalen
un reactor nuclear y donde los construirán.
El “mix energético” del PP me parece interesante porque permite disfrutar de todas las fuentes
de energía disponibles. La prioridad durante la crisis económica es la
independencia energética y el mantenimiento de los precios actuales. Pero no sé
si un mercado europeo único es posible porque los países no estarán de acuerdo.
Por ejemplo Alemania quiere cerrar sus centrales nucleares y volver al carbón,
Inglaterra está construyendo 2 nuevas centrales nucleares y en Francia veremos después
de las elecciones.
Los otros partidos no proponen soluciones concretas, excepto el desarrollo de las
energías renovables y la bajada de los precios.
En mi opinión, ni el gobierno ni los ciudadanos son expertos sobre la problemática de la
energía. Hay que comparar las fuentes de energía: carbón, viento, solar,
hidráulica, gas y nuclear. El estudio debe tomar en cuenta el proceso entero:
la extracción de las materias primas, el transporte, la construcción de la
central eléctrica, la transformación de la materia prima en electricidad, el mantenimiento
de las instalaciones, la deconstrucción y el reciclaje del combustible usado.
Es un estudio muy complejo pero necesario para conocer el impacto real de cada
energía al largo del tiempo. A lo mejor los partidos políticos pueden proponer
soluciones basadas en sus convicciones.

1 comentario:

  1. Gracias, Diane. Un buen resumen del estado del problema energético. Está muy bien expresado y sin apenas errores. Solamente te corregiré una cosita: Se dice CONSUMO (no "consumación")

    ResponderEliminar