miércoles, 16 de noviembre de 2011

El tríptico de la energía

El tema de la energía en política me parece difícil de resolver. Sobre todo porque la Unión Europea impone tres objetivos relativo a las energías. En efecto, tenemos que consumir una energía cuya fuente es sostenible, que garantiza la independencia energética del país y por encima de todo que resulta barata para el consumidor. A mí me parece casi imposible. Creo que estos tres objetivos son antagonistas y que con toda la voluntad de cualquier partido, siempre fallará uno: las energías que respetan el medioambiente son caras porque tienen un coste de producción más alto, las energías baratas (si aún existen) no son sostenible o no permiten seguridad. Al final siempre persiste el dilema: ¿Qué prefiere la población? ¿Pagar menos o contaminar menos? En Francia también se plantea el problema. Abrimos la puerta a la competencia en el sector de la energía y me parece que los precios se han quedado iguales. También algunos quieren que cerremos las centrales nucleares, pero ¿qué será el resultado? ¿Una caricia de electricidad? Lo cierto es que perderemos el dinero de lo que vendemos al extranjero y tendremos que importar.

Además nos damos cuenta de que los partidos políticos también lo saben. Efectivamente siempre utilizan palabras como “desarrollaremos”, “favoreceremos”, “promoveremos”, “impulsaremos”, etc. Pero nunca dicen exactamente cómo van a actuar en práctica.

No soy experto en medioambiente o en energía sostenible, entonces no tengo ninguna idea de qué pueden hacer los gobiernos. Sin embargo me parece una locura cerrar las centrales nucleares y pero es cierto que hay que favorecer las energías sostenibles. ¡Mira! Yo también estoy utilizando las mismas palabras que los políticos. ¿Quizás ellos tampoco no saben cómo resolver este problema?

1 comentario:

  1. Gracias, Rodolpho. Aunque con cierto retraso, te hago algunas correcciones:

    "..tenemos que consumir una energía cuya fuente SEA sostenible, que GARANTICE la independencia....y que RESULTE barata.."

    Un texto muy bueno. Gracias

    ResponderEliminar